Ayurveda y sus beneficios.
- mgallardoholder
- 3 mar 2023
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 4 mar 2023
La Ayurveda es un sistema de medicina tradicional que se originó en la India hace más de 5,000 años. La palabra "Ayurveda" significa "conocimiento de la vida" en sánscrito, y se centra en la idea de que la salud y el bienestar están estrechamente relacionados con el equilibrio entre el cuerpo, la mente y el espíritu.

La Ayurveda se originó en la India antigua como una forma de medicina tradicional que se centraba en el uso de hierbas, minerales y otros recursos naturales para tratar enfermedades. A lo largo de los siglos, se desarrollaron una serie de teorías y prácticas en torno a la Ayurveda, incluyendo la identificación de tres doshas (vata, pitta y kapha), que representan diferentes tipos de energía en el cuerpo y que están compuesto por los elementos tierra, fuego, aire, agua y éter.
Estos tres doshas se consideran fundamentales en la Ayurveda, y se cree que cualquier desequilibrio en uno o más de ellos puede causar enfermedades y otros problemas de salud.
La Ayurveda se utiliza para una amplia variedad de propósitos, desde el tratamiento de enfermedades específicas hasta la mejora de la salud y el bienestar en general. Algunos de los usos más comunes de la Ayurveda incluyen:
Tratamiento de enfermedades: La Ayurveda se utiliza para tratar una amplia variedad de enfermedades, desde el dolor de cabeza y las alergias hasta enfermedades más graves como el cáncer y la diabetes.
Prevención de enfermedades: La Ayurveda también se utiliza para prevenir enfermedades mediante la promoción de un estilo de vida saludable y la identificación temprana de cualquier desequilibrio.
Promueve el equilibrio y la armonía: La Ayurveda se enfoca en el equilibrio y la armonía entre la mente, el cuerpo y el espíritu. Esto ayuda a mejorar la salud en general y a prevenir enfermedades.
Mejora la digestión: La Ayurveda tiene una gran importancia en la dieta y la nutrición, y se enfoca en alimentos saludables y fáciles de digerir. Esto ayuda a mejorar la digestión y prevenir trastornos digestivos.
Reduce el estrés y la ansiedad: La práctica de yoga y meditación son una parte integral de la Ayurveda. Estas prácticas ayudan a reducir el estrés y la ansiedad, y promueven la relajación y la calma.
Ayuda a equilibrar los Doshas: La Ayurveda identifica tres Doshas - Vata, Pitta y Kapha - que se cree que son la base de todas las funciones físicas y mentales del cuerpo humano. La práctica de la Ayurveda ayuda a equilibrar estos Doshas para mejorar la salud y prevenir enfermedades.
Mejora la salud mental: La Ayurveda se enfoca en la salud integral, lo que incluye la salud mental. Las prácticas ayurvédicas como la meditación y el yoga pueden mejorar la salud mental y emocional.
Reduce la inflamación: La Ayurveda se basa en plantas y hierbas medicinales que tienen propiedades antiinflamatorias. Esto puede ayudar a reducir la inflamación en el cuerpo y prevenir enfermedades inflamatorias crónicas.
Mejora la calidad del sueño: La Ayurveda recomienda prácticas como el uso de aceites esenciales y masajes para mejorar la calidad del sueño y promover la relajación.
Además, la Ayurveda se basa en 5 pilares clave que son fundamentales para la práctica de esta terapia o estilo de vida:
El primer pilar de la Ayurveda es la identificación de los Doshas. Los Doshas son tres energías o fuerzas que se cree que son la base de todas las funciones físicas y mentales del cuerpo humano. Estas energías son Vata, Pitta y Kapha, y se considera que son únicas para cada individuo. La identificación del Dosha de una persona es esencial para determinar la dieta, el estilo de vida y los tratamientos que son más adecuados para esa persona.
El segundo pilar de la Ayurveda es el mantenimiento de una dieta equilibrada y saludable. La Ayurveda se enfoca en la alimentación como una forma de mejorar la salud y prevenir enfermedades. Los alimentos son clasificados según su sabor, energía y efecto sobre los Doshas, y se recomienda una dieta específica para cada tipo de cuerpo.
El tercer pilar de la Ayurveda es el uso de plantas y hierbas medicinales. Las plantas y hierbas son utilizadas en la Ayurveda para tratar una amplia variedad de enfermedades y afecciones. La medicina ayurvédica se basa en la premisa de que la naturaleza proporciona todo lo que necesitamos para curar y mantener la salud.
El cuarto pilar de la Ayurveda es la práctica de ejercicios y terapias físicas. La práctica de yoga, meditación y otros ejercicios se considera una parte integral de la terapia ayurvédica. Estos ejercicios y terapias físicas ayudan a equilibrar los Doshas y a mejorar la salud en general.
El quinto pilar de la Ayurveda es el uso de terapias de limpieza. Las terapias de limpieza son utilizadas en la Ayurveda para eliminar toxinas y mejorar la salud del cuerpo. Estas terapias incluyen la purificación del cuerpo a través de la dieta, el ayuno, y la administración de hierbas y aceites específicos.
En resumen, la Ayurveda tiene muchos beneficios para la salud y el bienestar integral de una persona. Desde la mejora de la digestión y la reducción del estrés hasta la promoción del equilibrio de los Doshas y la reducción de la inflamación, la Ayurveda es una práctica que puede mejorar la salud en muchos niveles.
Te recomiendo trabajar siempre con algún terapeuta que conozca muy bien cómo lograr el equilibrio de los doshas, porque con una mala recomendación podrías agravar un desequilibrio en vez de solucionarlo. Somos varios trabajando con esta técnica, escribeme para saber más.
Magdalena Gallardo Holder
Ayurveda Teacher
Whatsapp: +56 9 96331882
Mail: m.gallardoholder@gmail.com
Comments