El Profundo Significado del Mantra "Sitaram Sitaram Sitaram Jaya Sitaram"
- mgallardoholder
- 14 jul 2023
- 3 Min. de lectura
El mantra "Sitaram Sitaram Sitaram Jaya Sitaram" es una poderosa expresión sagrada que se recita en las tradiciones del hinduismo, específicamente dentro de la corriente del Rama Bhakti, que venera a Rama como la forma suprema de la divinidad.
El mantra tiene un profundo significado y se considera una forma efectiva de conectarse con lo divino y despertar la conciencia espiritual. Cada palabra del mantra tiene un papel específico:
"Sita" es el nombre de la diosa Sita, la consorte de Rama, quien simboliza la devoción y el amor incondicional. Al recitar "Sita", nos conectamos con la energía divina del amor y la lealtad. Personifica la energía femenina y es un símbolo de la devoción, la pureza y la paciencia. Ella encarna las cualidades de la feminidad divina, como el amor incondicional, la compasión y la entrega. Sita representa la sabiduría intuitiva y el poder creativo.
"Ram" es el nombre de Rama, la forma suprema de Dios, que es reconocido por su rectitud, nobleza y devoción a la verdad. Al repetir "Ram", nos enfocamos en la divinidad y buscamos su guía y protección. Simboliza la energía masculina, que se caracteriza por su fuerza, valentía, rectitud y poder protector. Él encarna las cualidades del guerrero divino y se considera el ideal del rey justo y sabio. Rama representa la acción correcta (dharma) y personifica el deber, la responsabilidad y la disciplina

La unión de Sita y Rama representa el equilibrio perfecto entre los aspectos masculinos y femeninos del ser humano y del cosmos. Juntos, representan la integración de las polaridades y muestran cómo pueden coexistir y complementarse mutuamente. Se considera que la unión de Sita y Rama es un símbolo de armonía y plenitud en las relaciones humanas y en el orden cósmico.
Este mantra está basado en la fábula de Sita y Rama, que es una de las historias más conocidas y amadas en la mitología hindú, que se narra en el épico poema sánscrito llamado el Ramayana. Esta fábula es considerada un relato sagrado y ejemplar que enseña lecciones morales y espirituales.
La historia gira en torno a los personajes principales, Sita y Rama. Rama es un príncipe virtuoso y el séptimo avatar del dios Vishnu, mientras que Sita es su amada esposa y la personificación de la devoción y la pureza.
Sita y Rama, en la mitología hindú, representan el equilibrio de la polaridad y son considerados arquetipos de la unión divina entre lo masculino y lo femenino, la energía activa y la pasiva, y la manifestación de la totalidad. Representa el triunfo del bien sobre el mal, la lealtad conyugal, la devoción incondicional y la importancia de la rectitud y el dharma en la vida.
El mantra se repite de manera continua y concentrada para acceder a los beneficios espirituales que ofrece. Se cree que la repetición del mantra Sitaram tiene el poder de purificar la mente y el corazón, despertar la devoción y el amor divino, y ayudar a superar los obstáculos y las dificultades en el camino espiritual.
El mantra "Sitaram Sitaram Sitaram Jaya Sitaram" se encuentra escrito en sánscrito, un antiguo idioma sagrado de la India. El sánscrito se considera un lenguaje divino, y se cree que las vibraciones y la pronunciación precisa de sus palabras tienen un efecto benéfico en el cuerpo, la mente y el espíritu.
El origen exacto del mantra no está claramente establecido, pero se encuentra en los textos sagrados del hinduismo, como el Ramayana y otros escritos relacionados con la vida y las enseñanzas de Rama. Estos textos describen las glorias y las hazañas divinas de Rama, así como su amor y devoción hacia Sita.
En la tradición del Rama Bhakti, se cree que la repetición del mantra "Sitaram Sitaram Sitaram Jaya Sitaram" atrae la gracia de Rama y permite a los devotos experimentar una conexión directa con su divinidad. Se considera una práctica espiritual poderosa que fomenta la devoción, la paz interior y la realización espiritual.
Comments