La sonoterapia es ancestral: origen e historia.
- mgallardoholder
- 5 mar 2023
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 7 mar 2023
La sonoterapia es una práctica terapéutica que utiliza la música y los sonidos para mejorar la salud física, emocional y espiritual de las personas. Aunque su popularidad ha aumentado en los últimos años, los orígenes de la sonoterapia son ancestrales. En esta ocasión les contaré un poco más sobre la historia y los orígenes de la sonoterapia.
La palabra "sonoterapia" se utiliza para describir una variedad de prácticas terapéuticas que utilizan el sonido y la música para mejorar la salud física, emocional y espiritual de una persona. El término "sonoterapia" es relativamente nuevo, y su origen se puede rastrear hasta la década de 1970.

La palabra "sonoterapia" se deriva de dos palabras griegas: "sonus" que significa "sonido" y "therapeia" que significa "curación". En otras palabras, la sonoterapia se refiere a la curación a través del sonido.
Si bien la palabra "sonoterapia" es relativamente nueva, la práctica de utilizar el sonido y la música para fines terapéuticos se remonta a la antigüedad. Las culturas antiguas, como los egipcios, los griegos y los chinos, creían en los poderes curativos de la música y los sonidos. Estas culturas utilizaban la música para tratar una variedad de enfermedades y trastornos, y creían que los sonidos podían afectar la salud física y emocional de una persona.
Los antiguos egipcios fueron uno de los primeros en utilizar la música para fines terapéuticos. Creían que la música tenía el poder de curar el cuerpo y el alma y utilizaban la música y los cantos para tratar una variedad de enfermedades. También se sabe que los antiguos griegos utilizaban la música en sus tratamientos médicos. El filósofo griego Pitágoras creía que la música tenía un efecto curativo en el cuerpo y la mente, y que ciertos tipos de música podían curar enfermedades específicas.
En la India, la medicina tradicional ayurvédica también utiliza la música y los sonidos para tratar enfermedades y promover la salud. La música y los sonidos se consideran una forma de terapia vibracional que puede influir en los estados mentales y emocionales de una persona. Los instrumentos musicales como la flauta y el tambor se utilizan en la medicina ayurvédica para tratar trastornos emocionales y mentales.
En la cultura china, se cree que el chi o la energía vital fluye a través del cuerpo, y que la música puede ayudar a equilibrar y armonizar este flujo de energía. La música se utiliza en la medicina tradicional china para tratar una variedad de enfermedades y trastornos, desde dolores de cabeza y problemas digestivos hasta enfermedades más graves como el cáncer.
En la década de 1940, el médico francés Alfred Tomatis comenzó a utilizar la música como terapia para tratar problemas de audición y lenguaje en niños. Tomatis creía que la música y los sonidos podían estimular la actividad cerebral y mejorar la capacidad de escuchar y procesar el habla.
En la década de 1970, el músico y terapeuta alemán Peter Hess desarrolló la terapia de sonido con cuencos tibetanos, que utiliza los sonidos y vibraciones de los cuencos para promover la relajación y la curación. A medida que la terapia de sonido se hizo más popular, surgió la necesidad de un término que describiera esta práctica terapéutica única.
Fue entonces cuando se acuñó el término "sonoterapia". Este término se convirtió en un paraguas para una variedad de prácticas terapéuticas que utilizan el sonido y la música, incluyendo la terapia de sonido con cuencos tibetanos, la terapia de sonido con gongs, la terapia de sonido con tambores, la terapia de sonido con voz y la terapia de sonido con música.
Hoy en día, la sonoterapia se utiliza en una variedad de entornos de atención médica, desde hospitales y clínicas hasta spas y centros de bienestar. Se utiliza para tratar una amplia gama de trastornos físicos, emocionales y mentales, desde el dolor crónico y la ansiedad hasta la depresión y los trastornos del sueño.
La sonoterapia tiene una larga historia que se remonta a la antigüedad en muchas culturas diferentes. A medida que la investigación continúa revelando los beneficios de la música y los sonidos para la salud, es probable que la sonoterapia siga creciendo en popularidad y se convierta en una parte cada vez más importante del cuidado de la salud y el bienestar en todo el mundo.
Si quieres tomar una sesión o conocer esta terapia en profundidad escríbeme para conocer sobre los cursos que tengo o sesiones individuales personalizadas.
Magdalena Gallardo Holder
Sonoterapeuta
Whatsapp: +56 9 96331882
Comments