¿Para que sirve el Coaching Ontológico?
- mgallardoholder
- 28 feb 2023
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 8 mar 2023
El Coaching ontológico es una disciplina que ha ganado popularidad en los últimos años como una herramienta efectiva que se centra en el estudio de la naturaleza del ser, con el objetivo de ayudar a las personas a desarrollar nuevas formas de pensar, sentir y actuar ayudando a las personas a alcanzar sus objetivos y mejorar su calidad de vida. En este blog les contaré un poco más sobre qué es el Coaching ontológico, sus orígenes, para qué sirve y cuáles son sus beneficios.

¿Qué es el Coaching ontológico?
El Coaching ontológico es un enfoque de coaching que se centra en la ontología, que es el estudio filosófico de la naturaleza del ser. En el Coaching ontológico, el coach ayuda al cliente a explorar y comprender su forma de ser y de relacionarse con el mundo, lo que les permite desarrollar nuevas formas de pensar, sentir y actuar.
El Coaching ontológico se basa en la idea de que nuestra forma de ser y de ver el mundo influye en la forma en que actuamos y tomamos decisiones. Al comprender cómo somos y cómo vemos el mundo, podemos desarrollar nuevas formas de pensar y actuar que nos permitan alcanzar nuestros objetivos de manera más efectiva.
Orígenes del Coaching ontológico
El Coaching ontológico se originó en América Latina en la década de 1980 como una combinación de la ontología y el coaching. Los fundadores del Coaching ontológico fueron Fernando Flores, Rafael Echeverría y Julio Olalla, quienes desarrollaron la disciplina como una forma de ayudar a las personas a cambiar sus formas de pensar y de actuar.
El Coaching ontológico se basa en la idea de que el lenguaje y la conversación son fundamentales para nuestra forma de ser y de relacionarnos con el mundo. Al comprender cómo el lenguaje y la conversación influyen en nuestras percepciones y decisiones, podemos desarrollar nuevas formas de hablar y de pensar que nos permitan lograr nuestros objetivos. Por esta misma razón, también se vuelve muy efectivo para resolver las dinamicas de equipos profesionales, por lo que es muy utilizado en las empresas para desarrollar equipos de alto desempeño.
¿Para qué sirve el Coaching ontológico?
El Coaching ontológico se utiliza para una variedad de propósitos, desde mejorar el desempeño de equipos en el trabajo hasta ayudar a las personas a alcanzar objetivos personales y profesionales. Algunas de las áreas en las que el Coaching ontológico puede ser útil incluyen:
Desarrollo personal: El Coaching ontológico puede ayudar a las personas a comprender mejor sus fortalezas y debilidades y a desarrollar nuevas formas de pensar y de actuar que les permitan alcanzar sus objetivos personales.
Desarrollo profesional: El Coaching ontológico puede ayudar a los líderes y a los equipos a mejorar su desempeño y a alcanzar sus objetivos empresariales.
Desarrollo organizacional: El Coaching ontológico puede ser utilizado para ayudar a las organizaciones a desarrollar una cultura de aprendizaje y de mejora continua.
Beneficios del Coaching ontológico
El Coaching ontológico puede proporcionar una serie de beneficios para las personas que lo utilizan. Algunos de los principales beneficios del Coaching ontológico incluyen:
Mejora la autoconciencia
El Coaching ontológico es una herramienta poderosa para mejorar la autoconciencia, lo que significa comprender mejor cómo somos y cómo nos relacionamos con el mundo. Al trabajar con un coach ontológico, podemos explorar nuestras creencias, valores, pensamientos y emociones, y entender cómo estas influyen en nuestras acciones y decisiones.
Este proceso de autoconciencia nos permite identificar patrones de comportamiento que pueden estar limitando nuestro crecimiento y desarrollo, y desarrollar nuevas formas de pensar y actuar que nos permitan alcanzar nuestros objetivos de manera más efectiva.
Desarrolla nuevas habilidades y perspectivas
Otro de los beneficios del Coaching ontológico es que nos ayuda a desarrollar nuevas habilidades y perspectivas. Al trabajar con un coach ontológico, podemos identificar áreas en las que queremos mejorar y desarrollar habilidades y conocimientos que nos permitan alcanzar nuestros objetivos.
Además, el Coaching ontológico nos ayuda a desarrollar nuevas perspectivas al cuestionar nuestras suposiciones y creencias y alentarnos a ver las cosas desde diferentes ángulos. Esto nos permite ser más creativos y flexibles en la resolución de problemas y en la toma de decisiones.
Mejora el rendimiento profesional y personal
El Coaching ontológico también puede mejorar el rendimiento profesional y personal. Al trabajar con un coach ontológico, podemos identificar las áreas en las que queremos mejorar y desarrollar planes de acción concretos para alcanzar nuestros objetivos.
En el ámbito profesional, el Coaching ontológico puede ser utilizado para mejorar el desempeño de los líderes y de los equipos, desarrollar habilidades de comunicación efectiva, y mejorar la productividad y la motivación.
En el ámbito personal, el Coaching ontológico puede ser utilizado para mejorar las relaciones interpersonales, desarrollar hábitos saludables, y alcanzar objetivos personales como el aprendizaje de una nueva habilidad.
En resumen, el Coaching ontológico es una disciplina que puede proporcionar una serie de beneficios para las personas que lo utilizan. Desde mejorar la autoconciencia hasta desarrollar nuevas habilidades y perspectivas, y mejorar el rendimiento profesional y personal, el Coaching ontológico puede ser una herramienta poderosa para alcanzar nuestros objetivos y mejorar nuestra calidad de vida.
Si deseas tener una experiencia de coaching ontológico te invito a realizar una sesión individual conmigo para profundizar en las competencias que deseas mejorar.
Magdalena Gallardo Holder
Coach Ontológico Empresarial
Whatsapp: +56 9 96331882
Mail: m.gallardoholder@gmail.com
Comments