top of page

Sincronizarse con los Ritmos de la Naturaleza

Actualizado: 3 mar 2023

Celebrar los cambios de ciclo es importante para hacer consciente los procesos que se viven en cada etapa. Así como los ciclos de la luna, también nos afectan los ciclos del sol en los cambios de estación, influyendo en nuestra psiquis y comportamientos. Las fases lunares y solares estimulan ciertos aspectos de nuestro ser, tanto de forma física como en nuestra conciencia.

Por otro lado, desde la mirada de la ayurveda sincronizarse con los ritmos de la naturaleza, significa entender qué elementos se acumulan más abundantes durante cada ciclo, permitiendo de esta forma buscar el equilibrio, evitando todo aquello que potencie alguno de los elementos en cada época del año. (fuego, tierra, agua, aire, eter)


"MIRA PROFUNDAMENTE EN LA NATURALEZA Y ENTONCES COMPRENDERÁS TODO MEJOR." ALBERT EINSTEIN

Desde una mirada más general, si observamos cada estación y escuchamos que nos quiere decir la naturaleza, cada ciclo solar es una invitación a enfatizar en algo de nuestros propios procesos, por ejemplo:

Otoño: Nos invita a soltar todo lo que ya no necesitamos. Esta estación es súper importante porque es la que hace la “limpieza”, dejando fuera lo que ya no nos sirve para las próximas estaciones, con esto comenzamos a soltar todos los procesos vividos en ciclos anteriores, para que en inviernos podamos ir hacia adentro y reservar energías. El vacío permite dejar espacio para las cosas nuevas que vendrán.

Invierno: Empieza el proceso de introspección, meditación y gestación de nuevos proyectos e ideas, momento para invernar y retomar energías para luego volver florecer en primavera.

Primavera: Esta estación nos invita a florecer todo aquello que hemos gestado en nuestro interior. Todo se vuelca hacia afuera.

Verano: es el momento de cosecha, donde todo lo que floreció en primavera se transforma en fruto, donde vemos las recompensas del proceso anual que vivimos.


“Vivir en armonía con nuestro ecosistema es parte de desarrollar nuestra consciencia.

Debemos vivir conscientemente y responsabilizarnos de nosotros mismos en armonía con toda la creación. A medida que continuamos nuestro viaje hacia la conciencia superior, tomemos medidas para ayudar a sostener y nutrir a nuestra Madre Tierra y la interdependencia de todas sus criaturas” Yogi Bhajan

Por otro lado, las fases lunares también estimulan ciertos aspectos de nuestro ser, tanto de forma física como en nuestra conciencia y sobre todo en procesos emocionales.

Por ejemplo podemos utilizar la energía de la Luna Nueva para conectarnos con el vacío, para vaciar mente, emociones e información, y así poder encontrar la paz en nuestro interior. La luna llena en cambio, permite conectarse con la plenitud, está llena de misterios, es mágica, nos envuelve con su luz y nos hipnotiza. La energía de esta luna es poderosa, y produce efectos en nosotros, así como afecta al mar en las mareas. La luna llena, es símbolo de “Salir a la Luz” es un momento ideal para trabajar aquellas emociones que llevamos ocultas y que incluso a veces ni nosotros mismos somos capaces de percibir.

De una forma intuitiva, si conocemos la naturaleza podemos ir reconectando con nuestra esencia, con nuestra propia sabiduría.

La invitación es a meditar cada ciclo, saber que nos entrega y sincronizarnos de acuerdo a cada proceso y de esta forma todo fluya en armonía.



Si quieres saber un poco más sobre los ritmos de la Naturaleza de dejo esta clase introductoria sobre los ritmos desde la mirada de la ayurveda.




También puedes contactarme para profundizar en la práctica de esta ciencia milenaria.


Magdalena Gallardo Holder

Ayurveda Teacher

Whatsapp: +56 9 96331882

Mail: m.gallardoholder@gmail.com





Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page