top of page

Cómo elegir tu cuenco o Singing Bowl

Actualizado: 3 mar 2023

Hola a todos, les cuento que una de las preguntas que siempre aparecen en mis cursos de cuencos de cuarzo y de metal, es cómo pueden elegir su cuenco o dónde los pueden comprar. No es una tarea sencilla pues existen muchas alternativas, fabricantes, precios, tamaños, frecuencias, materiales, calidad, etc. Por lo que preferí escribir un Blog para poder explicarles en detalle.


Dejando la variable precio de lado, que siempre es un factor importante a la hora de decidir, por ejemplo los de metal suelen ser más baratos que los de cuarzo y puedes decidir según tu presupuesto, empezaré explicando las otras variables.


Primero, elegir la Materialidad qué prefieres, de cuarzo o de Metal, puedes guiarte simplemente por qué timbre (sonido) te agrada escuchar más, o ya por las características de cada uno y elegir lo que sea más práctico para ti. Por ejemplo: La desventaja del cuenco de cuarzo es que es más delicado que el de metal, por la misma razón el de metal o tibetano, te permite usarlo con técnicas como por ejemplo la del masaje sonoro, pués no corres el riesgo de que se caiga y se rompa. También el de metal es de más fácil transporte, tanto por el tamaño como por el material que es más firme, ojo que también podrían romperse, he visto casos donde ha pasado. Lo ideal es que al transportarlos siempre los cuides y protejas con mucho cariño.


Segundo, una vez que definiste cual quieres, si de Cuarzo o metal (Tibetano), debes elegir el porte. El tamaño que elijas también podrías definirlo por un tema de precio, los más pequeños son más baratos, o por un tema práctico de facilidad en el transporte, o por la altura o tono del sonido que prefieras si es aguda o grave. Mientras más grande el cuenco es más grave el sonido y si es más pequeño es más agudo. Esto puede ser porque simplemente te agradan y resuenas más con un sonido grave o agudo, o por que tengas un objetivo específico por ejemplo en que parte del cuerpo quieres resonar, los agudos resuenan más con la parte superior y las cavidades pequeñas de nuestro cuerpo y los graves con la cavidades más grandes.


Tercero, ya definido el tamaño aproximado, dentro del mismo tamaño podemos encontrar distintas frecuencias o notas, también pueden ser más graves o más agudas, estas están dadas por el espesor del material. Por ejemplo, dentro del tamaño 10 pulgadas de un cuenco de cuarzo, podemos encontrar las frecuencias o notas de Sol, Mi, Re u otras. Para definir qué nota prefieres, puedes seguir el mismo principio de que sonido te agrada más y elegir de una forma más intuitiva, o ya definir la frecuencia según el objetivo que quieras lograr, como por ejemplo en qué chakra resuena más una frecuencia. Para esta alternativa te recomiendo investigar más, pues hay varias teorías al respecto, o te invito a tomar uno de mis cursos de cuencos donde hablo de este tema en profundidad.


Por último, sobre la calidad o fabricante, tanto para el de cuarzo como el de metal hay distintas características que puede observar antes de comprarlo:

  • Un indicador de calidad tanto para el de cuarzo como para el de metal, es el sustain del instrumento, que significa cuanto tiempo queda vibrando en el tiempo después de un golpe o campanazo hasta que ya no es perceptible al oído o se apaga. Mientras más dure este tiempo quiere decir que tiene mejor sustain y resonancia por lo tanto es de mejor calidad.

  • En el caso de los cuencos de metal o tibetanos, he tenido la experiencia de que los de mejorar calidad son los martillados de forma artesanal a mano, y no los elaborados de forma industrial, la forma de diferenciarlo es si el cuenco se ve muy perfecto es probable que sea industrial, en ese caso siempre es mejor que recurras al sustain que es el mejor indicador.

  • En el caso de los cuencos de cuarzo, es más difícil identificarlos a simple vista, la calidad, por lo que el sustain o resonancia del instrumento es clave para saber si es de buena. Me ha pasado comprar un set de cuencos de cuarzo, que sonaban más “apagados” de los que ya tenía, un tiempo después de uso, varios de ellos se rompieron fácilmente y tuve que reponerlos.


Alternativas para comprar hay varias, puedes elegir algún ecommerce como Ebay, Alibaba, Aliexpress, amazon. Pero ahí tienes la desventaja de que no puedes elegirlo y para que sea conveniente debes comprar a grandes cantidades. Yo a veces pido para reponer los míos y vendo a mis alumnos los que llegan repetidos. Lo ideal es que puedas ir de forma presencial, hay varias tiendas en Chile que tienen presencia física y online. Algunas con muy buenos precios y surtido de productos. Pero como te digo, lo más importante es que tengas la posibilidad de escucharlos, pues esto te permitirá sentir la conexión con el instrumento quien será tu compañero de camino por mucho tiempo.


Si quieres aprender más sobre este instrumento te invito a revisar mis cursos disponibles o agendar una sesión personalizada.

Magdalena Gallardo Holder

Sonoterapeuta

Whatsapp: +56 9 96331882

Mail: m.gallardoholder@gmail.com

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Mantra "Har hare hari wahe guru"

El mantra "Har hare hari wahe guru" tiene su origen en la tradición sik y se encuentra en el lenguaje Gurumukhi. Es ampliamente utilizado...

 
 
 

Comments


bottom of page